by Tony Sarmiento

Share

by Tony Sarmiento

Share

Si bien el Programa Reconocimiento al mejoramiento educativo para la calidad de Medellín describe a través de Acuerdo y del Decreto Reglamentario, las categorías y las normas asociadas a las postulaciones, en esta sección queremos resaltar algunos criterios que usted como postulante de una Experiencia Significativa, debe tener muy en cuenta:

Lea detenidamente la Guía de Postulación que se encuentra en este micrositio, así, podrá minimizar los riesgos de incumplimiento de alguno de los criterios allí expuestos.

Asegúrese de cargar todas las evidencias de su Experiencia Significativa, diferenciando cada una ellas con número y descripción en un pie de página en cada evidencia.

Permita que otro colega de su institución educativa, con experiencia en investigación o con estudios de posgrado, revise su experiencia y constate que se cumplen los criterios señalados en la Guía de Postulación.

Verifique cuidadosamente que su Experiencia corresponda realmente a la categoría en la que desea postularla.

Tenga en cuenta que, si usted fue reconocido con una experiencia en una categoría específica, no podrá postularse en la misma categoría hasta después de 4 años.

Las experiencias significativas deben tener un mínimo de tiempo de implementación en una institución educativa, así:

  • Categoría Maestros en su Práctica Pedagógica 12 meses;
  • Categoría Institucionales de Media Técnica, Inclusión o Convivencia Escolar y Educación Escolar Básica Primaria 18 meses;
  • Categoría de estudiantes (construcción de nuevas ciudadanías) 6 meses.

STAY IN THE LOOP

Subscribe to our free newsletter.

Don’t have an account yet? Get started with a 12-day free trial

Leave A Comment

Related Posts

  • En el marco de la celebración de los 20 años del Reconocimiento Ser Mejor, un programa de la Secretaría de Educación que acompaña, fomenta y reconoce la gestión de los establecimientos educativos, las experiencias significativas de los maestros y los proyectos estudiantiles que mejoran la calidad educativa, la Alcaldía de Medellín realizó el encuentro “20

  • Con todo éxito se realizó la asistencia técnica en la Institución Educativa Octavio Calderón Mejía. Este acompañamiento se presentó como un aporte a la Experiencia Significativa Institucional de Inclusión y Convivencia Escolar.

  • En el marco de la promoción para la socialización de las Experiencias Significativas, cuyo objetivo central corresponde con la Transferencia de Conocimiento como producto de la Sistematización y cumplimiento de los Criterios de Postulación y Reconocimiento; la Coordinación del Programa Ser Mejor ha previsto el Foro Educativo “Inspirando para transformar”, que se llevará a cabo

  • Desde el mes de marzo del presente año, el equipo del Programa Reconocimiento Ser Mejor, ha realizado Asistencias Técnicas a las Instituciones Educativas que han requerido apoyo para la sistematización y criterios de postulación de sus experiencias significativas. Estas Asistencias Técnicas continuarán hasta el mes de julio, de acuerdo con la programación de cierre de