¿Qué es?

El Programa Reconocimiento al Mejoramiento Educativo para la Calidad en el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín – Ser Mejor, es el programa a través del cual la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín, identifica, acompaña, fomenta y reconoce la gestión de los establecimientos educativos, las experiencias significativas de maestros y los proyectos de construcción de nuevas ciudadanías de los estudiantes que aportan al mejoramientos educativo para la calidad, incidiendo en la transformación humana y social de la ciudad, en el marco de la Política Pública Municipal de Educación.

Objetivos del programa

Identificar los desarrollos exitosos alcanzados por los establecimientos educativos, maestros y estudiantes de la ciudad en el proceso de mejoramiento educativo para la calidad, a través de los programas, planes y proyectos de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín.

Fomentar la inteligencia colectiva a través de redes, foros, seminarios, publicaciones, entre otras estrategias para lograr la transferencia de saberes entre pares: establecimientos educativos, experiencias significativas de maestros y proyectos de construcción de nuevas ciudadanías de estudiantes, a través de los programas, planes y proyectos de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín.

Reconocer a las Instituciones Educativas oficiales y privadas, maestros, directivos docentes y estudiantes. que han hecho posible, con sus proyectos exitosos y buenas prácticas, el mejoramiento de los procesos formativos y de la gestión escolar, con la cual, contribuyen al fortalecimiento de la educación para la calidad.

Estas son las fechas más importantes de nuestra historia

Estructura Organizacional

En consonancia con lo reglamentado en el acuerdo 044 de 2017, las funciones del Comité Académico Consultivo son:

  • Conceptuar sobre los aspectos académicos del programa.
  • Presentar orientaciones generales para establecer el cronograma del programa y su desarrollo.
  • Presentar a la Secretaría de Educación propuestas de mejoramiento a partir de las evaluaciones que se hagan al programa.
  • Determinar el perfil y el código ético por el cual se regirá la labor de los pares evaluadores.
  • Verificar que las formulaciones del Programa estén de acorde con las disposiciones constitucionales.
  • Conceptuar sobre el diseño de instrumentos para el levantamiento de información, diseño y análisis de indicadores educativos del programa.
  • Hacer recomendaciones sobre propuestas estratégicas, financieras y de seguimiento y evaluación del programa.
  • Acompañar la gestión de la ejecución y el seguimiento del programa.
  • Recomendar medidas oportunas para el efectivo desarrollo del cronograma propuesto para el programa.
  • Conceptuar sobre estrategias para el seguimiento a los indicadores y metas.
  • Las demás que establezcan el decreto reglamentario del presente acuerdo.

En el Acuerdo 044, se determinan que las funciones de la Junta Consultiva son:

  • Conceptuar sobre las propuestas que desde el Comité Académico Consultivo y la Secretaría de Educación se presenten para mejorar los procedimientos del Programa “Reconocimiento SER MEJOR
  • Ser garantes ante la sociedad civil de la ciudad y la región, de la importancia del Programa “Reconocimiento SER MEJOR” en el marco de la política pública de incentivos para el Mejoramiento Educativo.
  • Promover las cooperaciones necesarias para activar entre las entidades aliadas recursos técnicos, tecnológicos, académicos, humanos y económicos, necesarios para potenciar y mejorar los procedimientos e incentivos del programa.
  • Conceptuar sobre las disposiciones y ajustes que en materia de política Pública de incentivos para el Mejoramiento Educativo se estén adelantando en el marco del Programa “Reconocimiento Ser Mejor”.
  • Validar las recomendaciones que desde el Comité Académico Consultivo y la Secretaría de Educación se hagan sobre propuestas estratégicas, financieras, ajustes normativos, seguimiento y evaluación del programa “Reconocimiento SER MEJOR”.
  • Acompañar la gestión de la ejecución y el seguimiento del Programa “Reconocimiento SER MEJOR” desde sus capacidades técnicas, académicas, humanas, financieras y administrativas.
  • Promover el fortalecimiento de la política pública de incentivos del Municipio contenida en el Programa “Reconocimiento SER MEJOR”.
  • Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias citadas por el alcalde.
  • Las demás que, como organismo consultor, resulten o se determinen en el ejercicio normal de sus funciones.

APOYAN